Tuesday, October 30, 2007

Marruecos

Marruecos es un país que sin duda te cautivará, tanto si te llama la atención el mundo islámico como si no, el choque cultural entre nuestro país y Marruecos no deja de sorprender en la mayoría de los casos.

Tuve la suerte de visitar Marruecos este verano, la zona del sur y Atlas, empezando por la ciudad escarlata. De visita obligatoria es Marrakech, una ciudad inundada de olores, gentes y objetos alucinantes. Varias decenas de especies animales conviven a diario con los miles de marroquís que se acumulan en las calles, sobre todo en el centro principal de esta ciudad, la plaza del Jem el fna, es una plaza enorme, caótica y ruidosa que deja al viajero con la boca abierta del asombro. Motos, carros de caballos o burros, bicicletas, encantadores de serpientes, mujeres que te bordan las manos de hena, cuenta cuentos, vendedores ambulantes y un millón de acontecimientos que dejan perplejo a todos los turistas.
Esta ciudad tiene muchas cosas interesantes que visitar si pasas unos días, el jardín de Majorelle donde se encuentra la colección de alfombras de Saint Laurent, el palais de El Bahia, un antiguo palacio que fue de un esclavo negro que se convirtió en visir por el año 1880, las mezquita de Koutoubia, el Bou Saf-Saf, o el palmeral, sin olvidarnos de las murallas que encierran la antigua ciudad o la medina.
Saliendo de Marrakech hay muchos lugares interesantes que también se pueden visitar con un guía privado o por tu cuenta, por ejemplo, la falda del Atlas donde se encuentra el valle de Ourika. En este lugar se encuentran las famosas 7 cascadas, espectaculares donde las haya. Si eres capaz de subir hasta la última mereces un trofeo porque es verdaderamente difícil ya que el camino es muy escarpado y bastante peligroso a partir de la cuarta catarata.
A cualquier lugar donde te dirijas siempre habrá algo que despierte tu atención, por ejemplo, durante la subida por la montaña del atlas habían puestos donde se vendían abalorios y figuras talladas procedentes de la roca originaria del lugar.
Si prefieres visitar el mar en lugar de la montaña, pasa un día en Essaouira, un pueblo costero muy marinero y con una enorme playa donde acuden muchos aficionados al surf. Destaca su puerto repleto de navegantes que vierten sus pescados en el suelo para venderlos al mejor postor.

Uno de los aspectos más valorados durante nuestro viaje a Marruecos fue la excelente comida que saboreamos durante esos días, cous cous, tallín de ternera o pollo, pinchos morunos todo muy sazoneado con especias que le daban un sabor muy rico, acompañado por un delicioso y calentito té a la menta y de postre las maravillosas delicias marroquís, dulces de almendras exquisitamente acaramelados.

Marruecos es un destino altamente recomendable, desde Canarias podemos llegar relativamente rápido, apenas 2 horas de vuelo y ya estamos en el país vecino. Te ofrecemos variedad de alojamientos donde poder disfrutar de unos días inolvidables en el país islámico más turístico del continente africano.

Alojamiento en tiendas, riads, pequeños hoteles con encanto o de todo lujo.

Friday, October 19, 2007

Venta online para viajes de negocios

Actualmente en el sector de las agencias de viajes se está hablando mucho sobre la venta online, pero no se destaca principalmente ningún servicio en concreto, simplemente se habla de viajes.


Vuelos, hoteles, cruceros, alquiler de coches, son servicios que podemos adquirir a través de agencias online, pero los viajes cumplen funciones por las cuales podemos diferenciarlos y que son completamente distintos tanto sus usuarios, como los itinerarios o los procesos de compra.




Un viajero de negocios no tiene nada que ver con un mochilero o con una persona de la tercera edad, su destino, motivo del viaje, importe total, etc, nada tiene que ver. Entonces, ¿a qué sectores debemos dirigirnos para la venta online? no creo que sean muchas las personas mayores que compren sus viajes a través de la red, por poner un ejemplo, pero tampoco tienen porqué ser siempre los usuarios jóvenes que les gusta viajar a su aire los que se dediquen a explorar páginas buscando buenos precios. ¿Y el viajero de negocios? ¿cómo se plantea el viaje? ¿son este tipo de viajeros usuarios de los portales de venta online? éste es uno de los temas que se abordarán y discutirán durante la convención nexobusinees que se celebrará el próximo 25 de octubre en Madrid.


La comercialización del ‘business travel’ por la agencia ‘online’ y la problemática del hotel como sede de reuniones serán los ejes de las sesiones de trabajo de la V Convención del Viaje de Empresa que, en el marco del Salón NexoBusiness.



Según el diario nexotour.com, entre las principales tendencias del comercio electrónico de viaje destaca la prudencia a la hora de adelantar previsiones (incluso sobre resultados del ejercicio que concluye) contrasta con la locuacidad de años anteriores. Ya nadie anticipa datos. Y lo que es aún más significativo, todos insinúan que las ventas ya no alcanzan crecimientos tan elevados. Frente a la tendencia a la concentración de grandes agencias online, están surgiendo pequeñas minoristas especializadas y, sobre todo, numerosas agencias tradicionales están posicionándose en la Red, atendiendo a una estrategia multicanal similar a las grandes redes. La venta directa, lejos de crecer por encima de la intermediada, tiene un coste muy superior y es menos valorada por el cliente final, salvo en marcas muy reputadas, al no ofrecer los datos y las tarifas comparadas.
Por otra parte, se percibe que los blogs no ofrecen valoraciones ponderadas e independientes que, tal como se predijo, puedan sustituir el consejo del agente de viajes, sea online o físico. Además, la participación del internauta en las web de los proveedores (el llamado Travel 2.0) se limita a la amigabilidad y excluye a los blogueros, si bien hoteleros y transportistas patrocinan páginas "externas" de blogs.

Monday, October 15, 2007

Nuestros productos de cyberagencias




El Grupo Cybas, el primer Grupo de agencias en Canarias, lanza el producto Cyberhoteles.

Ahora las cyberagencias disponemos de un producto muy competitivo y exclusivo para la venta en la red Cybas . Se trata de un gran motor de reservas con una oferta alojativa de más de 40.000 hoteles en todo el Mundo.

Ya puedes reservar desde casa hoteles a precios asequibles con una joven agencia canaria con toda la comodidad del mundo y la tranquilidad que para cualquier consulta recibirás el más cordial y profesional de los tratos.

Esto es 100% cierto, no es una frase de marketing para captar la atención y vender el producto. Te pongo un ejemplo real de ambas características,;para precios asequibles, tienes la siguiente comparativa:
Necesitamos una habitación doble en un hotel barato en Barcelona para el puente del 1 al 4 de Noviembre.Tras una búsqueda en varias páginas...
  • Atrápalo tiene su habitación más barata en el hotel Residencia Torre de Gerona a 255€ con desayuno los tres días.
  • Edreams tiene el hotel más económico por un total de 297,90€, es el Alfa Aeropuerto.
  • Cyberhoteles dispone de una habitación doble a 192,60€ en el AS Bellaterra.
Reservar con turaltcanarias.com y cyberhoteles es muy sencillo, sólo debes seleccionar el hotel elegido, pinchar en reservar y completar tus datos personales en la ficha de la reserva. Una vez dado este paso, pinchas en la casilla de aceptar las condiciones y seleccionas "ir a la pantalla de confirmación", donde introduciendo los datos de tu tarjeta de crédito (en un entorno seguro, por supuesto) se te confirma la reserva. Luego tu mismo puedes cancelar y modificar tus reservas desde el mismo panel seleccionando "Mis reservas".

En cuanto al trato personalizado, nuestro personal de ventas, compuesto por un pequeño pero gran equipo.

Compruébalo por ti mismo, pincha aquí.

Tuesday, October 09, 2007

Agencias de viajes virtuales

Se piensa que en el futuro en el mundo de los viajes está en las agencias online, pero ¿qué consideramos agencia de viajes online? ¿un simple escaparate de ofertas? ¿una página con motores de búsqueda de disponibilidad y sistemas de reservas en tiempo real? ¿o se trata de algo mucho más complejo?En mi opinión, una agencia de viajes virtual es aquella que hace uso del espacio virtual que brinda Internet para ofrecer sus servicios, no necesariamente tiene que ser a través de un portal con reservas online. Nosotros nos consideramos agencia online aunque en nuestra página no estén instalados estos complejos buscadores, porque ofrecemos la gestión de los viajes en el espacio virtual, todo a través de correo electrónico, tanto el contacto con el cliente como con el proveedor, el pago, la documentación, todo. Intentamos usar lo menos posible el teléfono y el fax que son elementos físicos y empleamos el email como elemento virtual. Esto tiene la ventaja de simplificar y agilizar los procesos con el inconveniente de que aún en España existe un elevado porcentaje de la población que no accede con regularidad al cyberespacio o que no tiene cuenta de correo electrónico.